Con la tecnología de Blogger.

Yahoo! deberá ser hábil para rentabilizar la compra de Tumblr

lunes, 20 de mayo de 2013


El desafío de Yahoo! de rentabilizar la compra de la plataforma de blogs Tumblr es el mismo que enfrentan todas las redes sociales en internet: transformar la popularidad en dinero a través de la publicidad, sin espantar a los usuarios.
Al anunciar este lunes a analistas la compra por 1.100 millones de dólares de Tumblr, un sitio que seduce a 300 millones de usuarios por mes, la directora general de Yahoo!, Marissa Mayer supo resumir la dificultad: "monetizar con buen gusto y sin generar rispideces".
Con blogs a veces muy especializados y la posibilidad para sus usuarios de hacer una selección que refleje sus intereses, Tumblr representa a priori una potencial mina de oro para los anunciantes que buscan llegar a estos usuarios.
Yahoo! debe no obstante "ser prudente con la manera en que prevé monetizar Tumblr", advierte el banco Barclays en una nota, antes de agregar que "una presencia importante de avisos publicitarios" o un nuevo propietario que se perciba como demasiado invasivo "podría alejar la base de usuarios de Tumblr".
Yahoo! mencionó el lunes oportunidades en el sector móvil, donde Mayer reconoció que Tumblr está "adelantado", y en la búsqueda y la integración -invisibles para el usuario- de algunas plataformas técnicas.
Pero el sitio apuesta sobre todo a los ingresos que genere la publicidad. Mayer consideró la posibilidad de asociarse con usuarios dispuestos a colocar anuncios en su blog, o una colocación más precisa de avisos en una plataforma que reúne en Tumblr las publicaciones de blogueros que interesan a un usuario definido.
"Tumblr ya hace publicidad, pero de manera mínima; en este sentido, quisiéramos estudiar eso y entender de qué manera podríamos introducir anuncios", dijo Mayer, al asegurar que se trataría de una "carga muy ligera" que estaría en consonancia "con las expectativas de los usuarios".
El avance publicitario genera sin embargo dudas en algunos analistas.
Otro banco, Bank of America, teme que los anuncios "se apoderen de la página de inicio o de la plataforma de control, como las publicidades en la portada de YouTube", además de los anuncios insertados a la manera de Facebook o Twitter.
Yahoo! prevé que Tumblr mejore su volumen de negocios y sus resultados a partir de 2014.
Los analistas de Jefferies estiman no obstante que para justificar el precio que se pagó por la compra de Tumblr, se necesitarán al menos 950 millones de dólares en ingresos publicitarios adicionales por año, cuando Tumblr, deficitario, "apenas lograba generar ingresos" con un volumen de negocios valorado en unos 13 millones de dólares.
Tumblr ilustra el delicado equilibrio de muchos sitios "sociales" que tienen cientos de millones de usuarios pero escasos beneficios.
Entre los que cotizan en Bolsa, y por lo tanto están obligados a difundir sus cifras, LinkedIn (con 200 millones de miembros) obtuvo en 2012 21,6 millones de dólares en beneficios netos.
Las ganancias de Facebook, el gigante de las redes sociales en internet (con más de 1.000 millones de usuarios), alcanzaron los 53 millones de dólares.
Los riesgos para los ingresos que Yahoo! sacará de Tumblr incluyen un éxodo de los usuarios si el aumento de la publicidad les genera rechazo, advirtió entre otros Bank of America.
Facebook también vive este dilema: logró incrementar en los últimos trimestres los ingresos provenientes de los accesos móviles a su sitio, integrando, por ejemplo, una cantidad creciente de avisos publicitarios en el hilo de actualizaciones. Pero ahora el supuesto hartazgo de los usuarios inquieta a los analistas.
El desafío de Yahoo! de rentabilizar la compra de la plataforma de blogs Tumblr es el mismo que enfrentan todas las redes sociales en internet: transformar la popularidad en dinero a través de la publicidad, sin espantar a los usuarios.
Al anunciar este lunes a analistas la compra por 1.100 millones de dólares de Tumblr, un sitio que seduce a 300 millones de usuarios por mes, la directora general de Yahoo!, Marissa Mayer supo resumir la dificultad: "monetizar con buen gusto y sin generar rispideces".
Las ganancias de Facebook, el gigante de las redes sociales en internet (con más de 1.000 millones de usuarios), alcanzaron los 53 millones de dólares.

Los mejores programas gratuitos para optimizar o reparar Windows

Los usuarios de Windows sabemos bien que siempre hay que tener un as en la manga, ya que a veces el sistema operativo nos depara alguna que otra sorpresa. No es que Windows tenga un mal diseño, afortunadamente con los años y el correr de las versiones se han ido subsanando todo aquello que provocaba errores, a tal punto de que actualmente el sistema operativo de Microsoft es extremadamente estable y fluido. Pero como mencionábamos, siempre algo puede ocurrir, y el objetivo de este artículo es dar a conocer una serie de aplicaciones que nos pueden ser extremadamente útiles para cuando Windows se empaca. 

En el caso de las herramientas mencionadas en esta nota, cabe destacar que son todas libres y gratuitas, es decir software del tipo freeware, y que si bien en algunos casos no incluyen todas las funcionalidades de las versiones pagas de los mismospara la tarea en que los vamos a utilizar cumplen a la perfección con su cometido.
Los mejores programas para reparar u optimizar Windows
Que lograremos con este software?
Estas herramientas nos permitirán, en conjunto, revivir una computadoraque ha sido infectada por virus o malwares y que no botearecuperar el espacio libre necesario para que el equipo funcione correctamente,desfragmentar un disco rígido lento, gestionar archivos comprimidos y obtener un listado completo de todo el hardware instalado en nuestra máquina con el fin de poder descargar e instalar sus controladores en el caso de que algo falle.
Con respecto a la versión del sistema operativo Windows instalado en nuestra PC, la misma no debería ser un problema, ya que todas las aplicaciones mencionadas en este artículo son compatibles con versiones anteriores del SO como XP, Vista y Seven.
Para tener en cuenta
Una importante consideración a tener en cuenta antes de instalar y utilizar estos programas es crear un punto de restauración del sistemaya que esta metodología nos permitirá volver a una instancia anterior en caso de que algo falle o salga mal.
El punto de restauración del sistema es una característica realmente muy útil cuando manipulamos archivos y configuraciones del sistema operativo, dado que todos los programas de este tipo suelen modificar o eliminar importantes cantidades de datos, y en el caso de que no lo hagan correctamente, podemos dejar a Windows inservible. Con esto no estamos diciendo que las aplicaciones de mejora o reparación del sistema son peligrosas, sólo que debemos usarlas con precaución.
El software
CCleaner
Un clásico de la reparación del sistema y una de las herramientas más utilizadas por los usuarios de computadoras de todo el mundo. Famoso por sus cualidades, se lo ha ganado en base a sus poderosas características, entre las cuales podemos mencionar la posibilidad deeliminar archivos inservibles e inútiles que el sistema va acumulando a través de su uso y que sólo ocupa espacio y ralentiza el sistema. Esto incluye archivos temporales, caché de los navegadores que tengamos instalados como Opera o Firefox, registro de Windows y mucho más.
Los mejores programas para reparar u optimizar Windows
Otra de las características más importantes de la aplicación es la limpieza de cookies, pudiendo diferenciar entre las cookies útiles como las de Google, Mercado Libre o Yahoo!, de las que sólo ocupan espacio.
Si lo deseas, puedes descargar CCleaner desde este enlace.
PC Wizard
En el caso de que necesitemos obtener información precisa y detallada de todo el hardware y los programas que tenemos instalado en nuestra PC,la solución es PC Wizard, una utilidad realmente muy práctica y efectiva.
Los mejores programas para reparar u optimizar Windows
Por supuesto que la mejor característica de PC Wizard es que es capaz de ofrecernos una detallada lista de todo el hardware de nuestra PC, pero además también nos ofrece la posibilidad de observar el nivel de actividad de los procesadores montados en nuestra computadora y muchos otros datos relativos a los puntos de restauración de nuestro sistema y otros servicios de Windows.
Los mejores programas para reparar u optimizar Windows
Si lo deseas, puedes descargar PC Wizard desde este enlace.
BootMed
Una utilidad pensada para casos extremos. BootMed es un disco de arranque basado en la conocida distribución Linux Ubuntu que ha sido diseñada para poder recuperar el control de una PC con problemas en el MBR o que se encuentre infectada con algún tipo de virus.
Los mejores programas para reparar u optimizar Windows
Antes que nada, debemos tener en cuenta que BootMed no es una aplicación para cualquier usuario, ya que su uso es un tanto complicado, no imposible de usar, pero si debemos tener un poco de paciencia y por supuesto conocimientos acerca de lo que estamos haciendo.
BootMed provee de una serie de herramientas que nos permitirán reparar prácticamente cualquier problema relacionado con el arranque de nuestra PC, y para ello incluye un gestor de particiones, una aplicación para remover malware y utilidades para recuperar particiones y solucionar inconvenientes en el inicio de nuestra PC.
Los mejores programas para reparar u optimizar Windows
Lo mejor de la aplicación, por lo menos para los usuarios menos expertos, es que las herramientas se ofrecen es una interfaz de usuario similar a un escritorio, lo que resulta menos traumático para ellos.
Si lo deseas, puedes descargar la aplicación desde este enlace.
Smart Defrag
Recientemente, y en base a extensas pruebas llevadas a cabo por especialistas en la materia, se descubrió que desfragmentar el disco rígido de nuestra computadora no mejora la performance del equipo como pensábamos, pero aun ofrece ventajas formidables utilizables en otras circunstancias, como por ejemplo en el caso de la eliminación accidental de archivos, ya que un disco bien ordenado nos ofrece mejores chances al momento de intentar recuperarlos.
Los mejores programas para reparar u optimizar Windows
Smart Defrag entonces se convierte en una utilidad más que recomendable cuando se trata de mantener un disco con una estructura sana, debido a las poderosas opciones que nos ofrece, y entre las cuales son remarcables la posibilidad de realizar una desfragmentación completa o una desfragmentación que implique sólo ubicar los archivos en lugares más accesibles a las cabezas lectoras del disco.
Los mejores programas para reparar u optimizar Windows
Si lo deseas, puedes descargar la aplicación desde este enlace.
7-Zip
Si bien WinRAR parece ser el líder indiscutible del sector de la compresión de archivos, esto bien puede ser dado debido a la desinformación del usuario básico de computadoras, el cual descarga e instala la aplicación sin tener en cuenta que se debe pagar una licencia por su uso, muchas veces llevado por el desconocimiento acerca de otras aplicaciones que hagan lo mismo que WinRAR pero en forma gratuita.
Los mejores programas para reparar u optimizar Windows
En este sentido, 7-Zip es una formidable herramienta capaz de crear y descomprimir archivos comprimidos, y que además nos provee la capacidad de encriptar los mismos con el método AES.
Las características principales de 7-Zip residen básicamente en sucompleta gratuidad, su velocidad y la gran cantidad de formatos de archivos comprimidos que puede gestionar.
En este punto, 7-Zip es capaz de comprimir y descomprimir archivos en formato 7z, XZ, BZIP2, GZIP, TAR, ZIP y WIM, mientras que sólo podrá descomprimir archivos del tipo ARJ, CAB, CHM, CPIO, CramFS, DEB, DMG, FAT, HFS, ISO, LZH, LZMA, MBR, MSI, NSIS, NTFS, RAR, RPM, SquashFS, UDF, VHD, WIM, XAR y Z. Sin duda alguna, una aplicación infaltable en nuestro arsenal.

6 consejos para navegar seguros

domingo, 19 de mayo de 2013

Cada día que pasa aparecen nuevas y más sofisticadas amenazas que impiden que podamos disfrutar por completo de nuestra navegación por Internet: phishing, robos de identidad, Tabnabbing y muchas otras están agazapadas esperando a que demos un paso en falso. En este artículo conoceremos algunos consejos para mantenernos a salvo. 

Si bien Windows 7 es muy seguro y cuando su seguridad se encuentra fortalecida por software bien diseñado para protegerlo las posibilidades de verse infectados es prácticamente nula, lo cierto es que muchos de los virus que circulan por Internet apelan a la intervención del usuario a través de sofisticados engaños, lo que seguramente resultará en una infección de malware. 

A partir de aquí podremos ver algunos consejos simples pero muy efectivos, y que si les prestamos la suficiente atención, podremos mantenernos totalmente seguros. 

1 - Utilizar antivirus conocidos y con buena reputación 

En primer lugar, siempre debemos usar software de seguridad, antivirus y firewalls bien afianzados en el mercado. Microsoft Security Essentials,Avast Antivirus o Comodo Antivirus, todos softwares muy respetados y con excelente reputación. 


Avast Antivirus

También debemos asegurarnos de que nuestro sistema operativo, software de seguridad y navegador web siempre se encuentren con las últimas actualizaciones ofrecidas por los fabricantes

2 - No diseminar nuestra dirección de correo electrónico 

Es una obviedad en estos tiempos que corren, pero siempre es importante recordar que no debemos dar nuestra dirección de correo electrónico a sitios o personas de las cuales no tengamos referencias seguras. Estos sitios podrían hacernos víctimas de spam o incluso vender nuestra ID en una lista de correo electrónico a empresas que luego venderán esta información. 


3 - Utilizar contraseñas seguras 

En el caso de las contraseñas o passwords, siempre recordar que bajo ningún punto de vista debemos utilizar nuestro nombre o alguna palabra o fecha que nos identifique, tales como nuestro equipo de deportes preferido o nuestra fecha de nacimiento. 

Actualmente existe una técnica llevada a cabo por hackers llamada"Ingeniería social"que consiste básicamente en acechar a un usuario de Facebook u otra red social para encontrar detalles importantes acerca de sus vidas y tratar de averiguar la contraseña mediante esta técnica. 


Cuidado con las contraseñas


Una contraseña segura es aquella que utiliza una combinación de mayúsculas y minúsculas con números. También una buena medida es no usar la misma contraseña para todos los servicios. 

4 - No confirmar nada que no hemos pedido 

Realmente muy importante es recordar nunca pulsar afirmativamente sobre cualquier ventana que no hayamos solicitado. Esta acción podría permitir que ingresen virus en nuestra PC. En caso de cualquier duda o que algo nos parezca sospechoso, siempre debemos cancelar o detener la operación. 

5 - Cuidado con las Redes Sociales 

Un caso especial como el de las redes sociales justifica tomarse un buen tiempo para poder ajustar las variables de seguridad ofrecidas por los sitios que prestan este servicio como Facebook. 

El peligro de las redes sociales

Esto es debido a que actualmente compartimos mucho de nuestra vida en estos lugares, y que esta información pueda ser accedida por cualquier es un gran riesgo. Siempre debemos tener mucho cuidado con quien entablamos amistad a través de estas redes, ya que podrían tener intenciones criminales. 

6 - Tener cuidado con el material que descargamos de Internet 

Una de los puntos de entrada más utilizados por los virus para infectar nuestra computadora es sin duda alguna, las descargas que realizamos de películas, videos o música a través de torrents, programas P2P comoeMule o Ares o descargas directas desde sitios como Megaupload o Rapidshare, ya que son una fuente de troyanos y otros programas maliciosos que podrían dañar nuestro equipo. 


Cuidado con las descargas

Si tomamos estos consejos y los ponemos en práctica, y le agregamos un poco de sentido común al navegar, podremos surfear tranquilos por Internet y disfrutar de todas sus ventajas sin comprometer la seguridad de nuestros datos y nuestra computadora. 

El Galaxy S4 superará los 10 millones de ventas la próxima semana

Samsung señala que este será su primer dispositivo que venda dicha cantidad menos de mes después de su debut oficial

El co-CEO de Samsung, Shin Jong-kyunha asegurado al Korea Times que su nuevo buque insignia, el Galaxy S4, conseguirá superar los 10 millones en ventas la próxima semana. Además ha confirmado que las ventas del último «smartphone» de gama alta de la surcoreana han sido mucho más rápidas que las de su antecesor, el Galaxy S3. El pasado 26 de abril, el Galaxy S4 aparecía en el mercado por primera vez en Corea del Sur.
Un día después, el recién estrenado buque insignia de Samsung veía la luz en Estados Unidos, Europa, China y la India. La familia Galaxy S de Samsung ya está acostumbrada a los buenos resultados. Cada vez que la surcoreana presenta un nuevo dispositivo de esta gama alcanza en pocos días sus primeros millones en ventas.
El último récord conseguido se le otorgó al Galaxy S3, llegando a los 10 millones de unidades vendidas en tan solo 50 días. Pero Samsung quiere superarlo con su recién estrenado Galaxy S4. Según ha confirmado el co-CEO de Samsung, Shin Jong-kyun, durante un foro de la industria en Seúl, el Galaxy S4 llegará a los 10 millones de unidades vendidas la próxima semana, convirtiéndose en el miembro de la familia Galaxy S con mayor rapidez de ventas, en menos de un mes.
«Estamos seguros de que el S4 va a superar los 10 millones de ventas la próxima semana. Se está vendiendo mucho más rápido que el modelo anterior, el S3. Samsung tardó 50 días en superar la marca de los 10 millones de ventas con el S3, pero el S4 será el primer dispositivo de Samsung en vender más de 10 millones en menos de un mes después de su debut oficial», ha afirmado Jong-kyun.
Durante la celebración de este foro, Jong-kyun, también ha respondido a una serie de preguntas en relación a la próxima generación de su «phablet», Galaxy Note 3.
El co-CEO de Samsung ha asegurado que esta tercera generación no incluirá las ansiadas pantallas flexibles ya que «se necesitará más tiempo» para poder implantarlas. Samsung está desarrollando el Galaxy Note 3 con una pantalla OLED de 5,9 pulgadas. El dispositivo hará su debut en la feria IFA de este año en Berlín (Alemania), según han asegurado fuentes oficiales. En cuanto al crecimiento de la compañía, Jong-kyun ha asegurado que el éxito de Samsung radica en "una cadena de suministro eficiente, productos elegantes y un marketing nítido" para conseguir rentabilidad, además de seguir confiando en Android como sistema operativo.

Nuevo concepto de diseño de iOS 7

Aunque Apple está comportándose de una manera diferente este año, iOS 7 no debería estar muy lejos en el horizonte y es por esa razón que conceptos de diseñocomo éste que os mostramos ahora empiezan a aparecer en la red. Son ideas de usuarios que muestran cómo creen que podrían solucionarse algunos problemas de iOS, como un acceso más rápido a funciones comúnmente utilizadas, o poder contestar mensajes sin tener que abrir la App de mensajes, tal y como se hace ahora para poder publicar un tweet o algo en Facebook. En este video vemos todas estas ideas.


 

radio

ola k ase escuhando musica o k ase